Skip to main content
search

Aceite Árbol de Té

Mantén los piojos a raya. Consejos para la vuelta al cole.

El regreso al cole trae consigo muchas novedades: la ilusión de tener nuevos compañeros, volver a ver a los amigos, saber qué profesores nos van a tocar… Sin embargo, también vuelve la preocupación por traer a casa unos compañeros menos deseados: ¡los piojos! Estos pequeños parásitos causan dolores de cabeza a padres y niños. Pero no temas, estamos aquí para ayudarte a evitarlos.

Lo más importante para hacer frente a estos indeseables amigos es entender que el contagio de los piojos o liendres no está relacionado con la falta de higiene ya que, pese a lo que se decía en el pasado. Por otro lado, los piojos no saltan ni vuelan, únicamente se contagian con el contacto directo entre cabezas. Esto sucede mientras los niños juegan o comparten accesorios para el cabello, por la que adultos los contagios son menores.

¿Cómo saber si tengo piojos?

Presta atención: Los piojos son lo suficientemente grandes como para que el ojo humano pueda llegar a captarlos, por lo que se detectan a simple vista.

Picazón intensa: Uno de los síntomas más habituales es la picazón en el cuero cabelludo, debida a una reacción alérgica a las mordeduras de los piojos.

Sensación de movimiento: Algunas personas pueden experimentar una sensación de cosquilleo o de algo que se mueve en su cabello debido a la actividad de los piojos.

Irritabilidad y problemas para dormir: Los piojos son más activos en la oscuridad, lo que puede provocar irritabilidad y dificultades para conciliar el sueño, especialmente en niños.

Lesiones por rascado: El rascado excesivo debido a la picazón puede llevar a lesiones en el cuero cabelludo, aumentando el riesgo de infecciones secundarias.

Presencia de liendres: Las liendres son los huevos de los piojos y a menudo se pueden encontrar pegadas cerca de la base de los cabellos. Pueden confundirse con caspa, pero a diferencia de la caspa, las liendres no se desprenden fácilmente del cabello.

¿Cómo mantener las cabezas de los pequeños libres de piojos? 

Utiliza productos que actúen como repelente: Usa un repelente de eficacia probada.

La lendrera, tu mejor arma: Mantén a raya a los piojos realizando inspecciones regulares del cabello de tus hijos. Con una lendrera en mano y un poco de paciencia, podrás identificar cualquier intruso potencial y tomar medidas antes de que se convierta en un problema. Se recomienda hacer inspecciones semanales.

Compartir no siempre es lo mejor: Enséñales a tus hijos la importancia de no compartir objetos personales que puedan transmitir piojos. Desde gorras hasta cepillos, estos pequeños parásitos pueden moverse más rápido de lo que crees.

Limpieza Intensa: Siempre que se descubra una infestación, es hora de una limpieza profunda. Lava las sábanas, fundas de sofá, gorras y peluches en agua caliente. Esta medida asegura que los piojos no encuentren un lugar para esconderse y propagarse.

Fuera vergüenzas, comunícalo al colegio: No hay necesidad de avergonzarse. Si descubres piojos en la cabeza de tus hijos, comunica la situación a la escuela y a otros padres. La prevención es un esfuerzo en equipo, y al trabajar juntos, podemos mantener a raya a estos molestos visitantes.

¿Cómo puede ayudarte Anian en la lucha contra los piojos?

Un simple spray o champú pueden marcar la diferencia en la lucha contra la pediculosis. Con más del 85% de ingredientes de origen natural y completamente apta para veganos, nuestra colección árbol de té de Anian Kids está diseñada para jóvenes aventureros que se embarcan en la travesía del regreso a clase.

Formulada con aceite de Árbol del Té, Aloe Vera y Manzanilla, brinda a los pequeños una experiencia de cuidado capilar fresca y energizante, mientras los protege de los piojos y bacterias no deseadas. Recomendada para niños mayores de 3 años, esta colección es más que un simple ritual de cuidado capilar, es una defensa natural contra los piojos.

Close Menu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.